top of page
¡Bienvenidos al 3er. Summit Microbiota! Este evento, bajo el lema MICROBIOTA: Una visión integradora y punto de intersección entre la medicina, la nutrición y la tecnología, busca reunir a los más destacados profesionales y expertos en el campo para explorar las innovaciones y avances más recientes. A lo largo de esta jornada, profundizaremos en cómo la microbiota impacta nuestra salud, desde su papel crucial en el metabolismo y el sistema inmunológico, hasta su relación con enfermedades crónicas. Prepárense para dos días llenos de ciencia, innovación y colaboración, donde juntos definiremos el futuro de la salud a través de la microbiota.
Te esperamos los días 27 y 28 de junio de 2025 para formar parte de este encuentro único.
Programa preliminar
Les informamos que el programa académico del 3er. Summit Microbiota 2025 que les presentamos es preliminar y está sujeto a cambios. Continuamos trabajando en la confirmación de ponentes y en la optimización de las sesiones para ofrecerles una experiencia educativa y enriquecedora de la más alta calidad.
Viernes
27 Junio 2025
Simposio 1:
Impacto de la microbiota en los trastornos metabólicos.
Exploraremos cómo la microbiota intestinal influye en el desarrollo de trastornos metabólicos como la obesidad y la diabetes tipo 2. Este simposio analizará los mecanismos por los que la microbiota afecta el metabolismo y la inflamación, y presentará enfoques terapéuticos innovadores para su modulación.
Simposio 2:
Microbiota y nutrición: Binomio preventivo y terapéutico.
Este simposio abordará la relación entre la microbiota intestinal y la nutrición como una herramienta clave en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades. Analizaremos cómo una nutrición adecuada puede influir en la salud de la microbiota y potenciar sus efectos terapéuticos para mejorar la salud integral.
Simposio 3:
La microbiota como terapia en la salud de la mujer.
Este simposio explorará el papel de la microbiota en distintas etapas de la salud femenina, desde el equilibrio hormonal hasta la salud reproductiva y el bienestar general. Expertos discutirán cómo la modulación de la microbiota puede ser una herramienta terapéutica clave para mejorar la salud de la mujer.
Sábado
28 Junio 2025
Simposio 4:
El intestino-microbiota y los diferentes ejes reguladores del metabolismo.
En este simposio, se analizará cómo el eje intestino-microbiota actúa como un regulador central del metabolismo, influenciando funciones clave en el organismo. Los expertos abordarán los distintos ejes, como el intestino-cerebro y el intestino-hígado, y su impacto en la regulación energética, inflamación y salud metabólica.
Simposio 5:
Avances tecnológicos en el estudio de la microbiota.
Este simposio presentará las últimas innovaciones tecnológicas que están revolucionando el estudio de la microbiota, desde la secuenciación genética hasta herramientas de análisis de precisión. Los expertos compartirán cómo estos avances están ampliando nuestra comprensión de la microbiota y sus aplicaciones en la salud y medicina personalizada.
Simposio 6:
Futuras direcciones en la investigación de la microbiota.
Este simposio explorará las áreas emergentes y los desafíos en el campo de la microbiota. Los expertos discutirán las nuevas perspectivas de investigación y su potencial para transformar el enfoque en prevención y tratamiento de enfermedades, perfilando el futuro de la microbiota en la salud global.
¡Conoce algunos de nuestros
Expertos en el 3er. Summit Microbiota 2025!
Convocatoria
de trabajos libres
La convocatoria está dirigida a aquellos que deseen presentar sus investigaciones, casos clínicos o proyectos innovadores en este campo. Los trabajos seleccionados serán presentados durante el congreso, ya sea en formato oral o de cartel, proporcionando una plataforma para el intercambio de conocimientos y la colaboración científica.
Nuestros avales académicos
Constancia con valor curricular
Por el Comité Normativo de Medicina General y El Colegio Mexicano de Obesidad y Nutrición.
Cuota de recuperación
Servicios adicionales
.
Biografías
Artículo y actualizaciones científicas
bottom of page