

Microbiota Intestinal en el ciclo de la vida
y su relación con la enfermedad crónica
AGOSTO, 5 2023
Auditorio 1 del Centro Medico Nacional Siglo XXI Ciudad de México
Objetivo del summit
Summit Microbiota 2023 tiene como objetivo brindar conocimientos relacionados con la microbiota intestinal y su impacto en la salud y la enfermedad entendiendo su evolución en las diferentes etapas del ciclo de la vida desde la gestación hasta la vejez, la importancia de su modulación y cómo el funcionamiento inadecuado de la misma puede dar lugar a un desequilibrio que se traduce en diversas patologías crónicas
Temario
Moderador
L.N. Alicia Ramírez Huerta
_________________________
Consultoria Nutricional Especializada
Specialties: Manejo Integral de la Obesidad
Trastornos en la conducta alimentaria
Instructor de Manejo Higiénico de Alimentos
Ex-Presidenta de la Asociación Mexicana de Nutriología

00
MODERADOR

Moderador
ND. Jhon Jairo Bejarano Roncancio
_________________________
Nutricionista Dietista. Profesor-Investigador Titular de pregrado y posgrado. Director Curricular Área alimentación y nutrición humana, Facultad de medicina en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
Divulgador y escritor científico. Conferencista Internacional. Presidente Asociación Colombiana de Dietistas y Nutricionistas-ACODIN Comité Cundinamarca y expresidente Nacional.

00
MODERADOR

01
GINECOLOGÍA

08:30 a 09:00 hrs.
Microbiota intestinal: factor clave para un embarazo y recién nacido saludables
Dr. José Tesone Lasman
___________________________________
Ginecología y Obstetricia de la Universidad Libre seccional Cali-Colombia., Universidad Nacional de Colombia., Instituto Nacional de Perinatología., Ultrasonido Ginecológico y Obstétrico., Evaluación de la Salud Fetal., Miembro de la Sociedad Médica Ángeles Lomas y la Sociedad Médica del Hospital Español.

09:00 a 09:30 hrs.
Desarrollo infantil y microbiota intestinal
Dra. Rosa Itzel Carrillo Nieto
_________________________
Licenciatura en Médico Cirujano. Universidad Autónoma del Estado de Morelos., Especialidad en Pediatría del Instituto Nacional de Pediatría., Endocrinología Pediátrica. Instituto Nacional de Pediatría., Certificación por el Consejo Mexicano de Pediatría., Certificación por el Consejo Mexicano de Endocrinología Pediátrica.

02
PEDIATRÍA

03
OBESIDAD

09:30 a 10:00 hrs.
Microbiota intestinal y su relación
con la obesidad
Dr. Miguel Ángel Colín García
___________________________________
Medicina/Nutrición Clínica, Investigador Principal Pioneer Real, Diplomado en obesidad, diabetes, obesidad infantil, Certificación SCOPE, Speaker Silanes, Senosiain, Schwabe Pharma, Miembro SMNE, SMO, CMNO, EASO, Presidente del 6to. Congreso Internacional de Enfermedades Crónico Degenerativas ECROD 2023, Key Opinion Leader (OPAL)

10:00 a 10:30 hrs.
Papel de la microbiota en el desarrollo de la diabetes
Msc. José Estuardo Longo Reynoso
__________________________________
Nutricionista Clínico Especialista en Nutrición Renal y Nutrición Diabética, Postgrado en especialización en diabetes, Certificado ESPEN en el abordaje del paciente con diabetes y dislipidemia, Certificado en el manejo nutricional del paciente con insuficiencia renal crónica por el Colegio de Nutriología de México, Maestria en administración de servicios de salud.

04
DIABETES

05
GASTROENTEROLOGÍA

10:30 a 11:00 hrs.
Microbiota intestinal en trastornos gastrointestinales
Dr. Juan Miguel Abdo Francis
____________________________
Ex-Director General adjunto Médico General de México SSA., Subespecialidad: Gastroenterología, Hospital General de México., Subespecialidad: Endoscopia, Hospital General de México., Maestría y Doctorado en alta dirección: Centro de Postgrado del Estado de México, Expresidente de la Asociación Mexicana de Gastroenterología de la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal, Sociedad Interamericana de Endoscopia Digestiva y Sociedad Médica del Hospital General de México., Miembro de la Academia Mexicana de Cirugía., Profesor de Gastroenterología de la Universidad Nacional Autónoma de México., Autor de múltiples trabajos y publicaciones.

11:30 a 12:00 hrs.
Participación de la microbiota intestinal en las enfermedades inmunitarias y el cáncer del tracto digestivo
Dr. Cesar Ochoa Martinez
__________________________________
Doctor en Medicina, Medico Investigador, Especialista en Medicina Interna, Endocrinología, y Medicina Cardiovascular., Posdoctorado (PhD) en Investigación de Diabetes y Obesidad del Instituto Nacional de Salud (NIH), Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades del Sistema Digestivo y Riñón, y la Escuela de Medicina Keck de la USC (Universidad del Sur de California) en EUA., Profesor de Investigación Clínica, Profesor Asociado de Medicina Interna y Endocrinología en Western University of Health Sciences, Pomona, CA.

06
CÁNCER

07
VIH / SIDA

12:00 a 12:30 hrs.
Microbiota y alteraciones en personas que viven con VIH/Sida.
ND. Esp. Yolanda Quintero Gómez
____________________________
Nutricionista Dietista. Universidad Nacional de Colombia, Especialista en administración en salud. Pontificia Universidad Javeriana, Experta en manejo nutricional de personas que viven con VIH/Sida, Formadora experta del Centro Latinoamericano de Nutrición CELAN, Coordinadora académica Colegio Mexicano de Obesidad y Nutrición CMON
Colaboradora (ponente) de asociaciones académicas de nutrición, Catedrática del Instituto Latinoamericano de Ciencia en los Hábitos y Alimentación Cetogénica ILCHAC, Autora y coautora de capitulos de libros relacionados con nutricion y microbiota intestinal, Comité cientifico del 6to Congreso Internacional de Enfermedades Crónico Degenerativas ECROD 2023, Conferencista internacional

12:30 a 13:00 hrs.
Microbiota intestinal en el envejecimiento y su implicación en la enfermedad crónica
Dra. Ana Burgete García
__________________________________
Jefe del Departamento Epidemiología Genética e Infecciones, INSP, Cuernavaca, Morelos, México, Investigadora en Ciencias Médicas “E”., Investigadora Nacional, SNI II., Medicina por la Universidad autónoma de Guadalajara., Especialista en Inmunología clínica por el CMN 20 de noviembre, ISSSTE., Maestría en Ciencias por la Universidad de Valencia España., Doctor en ciencias Epidemiología por el Instituto Nacional de Salud Pública

08
ADULTO MAYOR

09
ALIMENTACIÓN FUNCIONAL

13:00 a 13:30 hrs.
¿Se puede prevenir o revertir la disbiosis con alimentos funcionales?
Dr. Ivan Torre Villalvazo
____________________________
Licenciatura en Biología, UAM-X. Doctorado en Ciencias Biomédicas, UNAM. Investigador en Ciencias Médicas en el Departamento de Fisiología de la Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, CONACyT. 43 artículos de investigación publicados en revistas internacionales indexadas
Profesor de licenciatura, maestría y doctorado en EDN-ISSSTE, UIA, UNE, U-MODELO.

13:30 a 14:00 hrs.
Probióticos: de los alimentos funcionales a los productos farmacéuticos.
Phd. Erick Ayala Calvillo
__________________________________
Químico Farmacéutico Biólogo, con Doctorado en Ciencias Farmacéuticas. Profesor investigador de la Licenciatura y Posgrado de la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Ponente, autor de artículos de investigación/divulgación y colaborador de asociaciones mexicanas en nutrición, genética y farmacéutica.

10
PROBIÓTICOS

11
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

14:00 a 14:30 hrs.
Microbiota intestinal de personas centenarias en Mesoamérica: ¿fuente de nuevos probióticos?
Dr. Adrián A. Pinto Tomás, Ph. D.
____________________________
Profesor Catedrático, Departamento de Bioquímica, Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica, Investigador Principal, Grupo de Investigación en Simbiosis Hospedero-Microorganismo, Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas (CIEMIC) y Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular (CIBCM), Universidad de Costa Rica

¿Quienes deben de asistir?
Profesionales y Estudiantes de la ciencia de la salud

Modalidad Presencial
Profesionales $900.00 / 45.00 usd
Estudiantes $600.00 / 30.00 usd
Para pago con deposito envía un correo a info@microbiotasummit.com

Modalidad online
Profesionales $900.00 / 45.00 usd
Estudiantes $600.00 / 30.00 usd
Para pago con deposito envía un correo a info@microbiotasummit.com